martes, 10 de abril de 2012

22 COSAS CURIOSAS

VÍDEO DE ALGUNAS CURIOSIDADES


Curiosidades de Leones


Rugido de un león se puede escuchar desde más de cinco kilómetros de distancia.
Las leonas son más ágiles y más rápido que los leones machos.
Los leones son los únicos miembros de la familia de los felinos con crines.
Los leones son los más grandes de la segunda especie de grandes felinos en el mundo (por detrás de los tigres).
Leones puede sobrevivir de 5 hasta 6 días sin agua.
"Curiosidades de Leones"

lunes, 2 de abril de 2012

EL HOMBRE MAS ALTO DEL MUNDO

Robert Pershing Wadlow nació el 22 de febrero de 1918 en Alton, un pueblo del estado norteamericano de Illinois. Con un peso de 3,80 Kg y una estatura normal, nada hacía presagiar a sus padres que ese bebé que sostenían entre sus brazos iba a convertirse sólo unos años después en la persona más alta de la historia médica de la que existen evidencias irrefutables. Y es que este hombre llegó a medir 272 cm de altura.



Hijo de Harold y Addie Wadlow, Robert era el mayor de cinco hermanos. Su desarrollo físico fue normal hasta los cuatro años, momento en el que empezó a crecer a una velocidad inaudita. Tan es así que a los 5 años ya medía 163 cm y a los 10 llegó a la barrera de los 2 metros de altura.
Su gigantismo era debido a la presencia de un tumor en la glándula pituitaria que provoca la destrucción de las células que controlan el crecimiento de los huesos, por lo que las personas que sufren este mal no paran de crecer durante toda su vida. Y eso, precisamente, es lo que le pasó a Robert, tal y como se puede ver en esta tabla:
EdadEstaturaPeso
5 años163 cm48 Kg
8 años183 cm77 Kg
10 años199 cm100 Kg
14 años226 cm137 Kg
16 años240 cm166 Kg
19 años259 cm197 Kg
21 años265 cm223 Kg
22 años272 cm199 Kg



No era una persona que pasara desapercibida precisamente, lo que fue aprovechado por el Ringling Brothers Circus para llevárselo de gira en 1936 por todo Estados Unidos y mostrar a un público atónito la altura que había alcanzado ese joven de apenas 18 años.
Pero este crecimiento desproporcionado comenzó a generarle problemas. Pronto sus huesos no fueron capaces de sostener por sí mismos el peso de su cuerpo, lo que le obligó a utilizar muletas para desplazarse. Por si eso fuera poco, al cabo de un tiempo comenzó a perder la sensibilidad en sus piernas.
Así estaban las cosas cuando el 4 de julio de 1940 un mal gesto le llevó al hospital con una ampolla en el tobillo que degeneró en una infección. Ante el empeoramiento de sus constantes vitales, los médicos le practicaron una transfusión sanguínea de urgencia que no evitó que el día 15 de ese mismo mes muriera mientras dormía. Tenía 22 años.

La gira realizada años atrás lo había convertido en todo un personaje y en su funeral, celebrado el 19 de julio, se congregaron cerca de 40.000 personas. El ataúd en el que lo enterraron pesaba media tonelada y fueron necesarios 12 hombres para llevarlo a hombros. Y es que en el momento de su fallecimiento, Robert Wadlow medía 272 cm y pesaba 199 Kg.


En 1985, el artista Ned Giberson erigió una estatua de Robert a tamaño real realizada en bronce en la Southern Illinois University Edwardsville que es visitada anualmente por miles de personas, que se fotografían agarrados de la mano del que en su día fue conocido como "el gigante apacible".




Go-cola, el nuevo refresco hit en India, hecho de orina de vaca

Kanpur (India) –  El buen hindú tiene ya su alternativa local frente a los “inútiles” refrescos occidentales: la vaca-cola, una bebida hecha a base de orín vacuno que, según mantienen sus creadores, aumenta la memoria y combate la indigestión.

“La coca-cola y demás refrescos no son útiles para la India (…) La coca-cola es muy dañina para la salud, mientras que nosotros producimos la ‘go-cola’ (vaca-cola), que contiene tres o cuatro de las mejores hierbas medicinales yorina de vaca y es ahora muy popular”, explica a Efe Purushottam Toshniwal, secretario de la sociedad que promueve la bebida.
Cada mañana, decenas de trabajadores de la Sociedad Goshala de Kanpur (KGS) se afanan en una granja destartalada de las afueras de esa ciudad del norte de la India para obtener la materia prima de sus productos: el orín y el estiércol de este animal sagrado. Los encargados someten la urea a un mareante proceso de destilación, y, tras un filtrado, se ponen manos a la obra con las mezclas, que siguen los principios del ayurveda para obtener bebidas curativas, lociones, jabones o polvos contra la diabetes.
Su última creación es la “goloca” (morada de vacas, en sánscrito), una bebida elaborada con orina de vaca, azúcar y hierbas como la albahaca y la bacopa que intenta competir con los refrescos occidentales tan populares en la India.
“Tenemos varios sabores de ‘goloca’, naranja, limón, rosas y vetiver (…). La orina también tiene usos medicinales: como analgésico, para uso general, para infecciones…”, afirma en el laboratorio del centro el doctor V.D. Chandel. El orín es un ingrediente tradicional de la medicina ayurvédica indiael ex primer ministro Morarji Desai solía beber a diario su propia orina, y varios gurús importantes sostienen aún que el pis vacuno ayuda a curar el cáncer, la diabetes o la hipertensión.
Los hindúes pensamos que la vaca es el animal más importante. Es nuestra diosa y como tal la protegemos. Los regalos que obtenemos de ella son útiles para la salud. La orina o el estiércol, en ese sentido, son un regalo de dios”, mantiene el secretario de la KGS. Pero los objetivos del “goshala” (establo) van mucho más allá: la KGS usa el orín para alimentar baterías capaces de “dar 24 horas de luz”, lo que podría “cambiar la vida de muchos campesinos”, y procesa gas para transporte usando excrementos de vaca.
Ese estiércol es utilizado como materia prima para nada menos que 80 productos, como baldosas, abono, papel o repelente para mosquitos, dice Toshniwal, que sostiene sonriente una ligera figurita del dios Ganesh moldeada con excrementos.

FENOMENOS INEXPLICABLES PARA LA CIENCIA

· Conexión cuerpo/mente
La ciencia médica apenas comienza a comprender la forma en que la mente influye en el cuerpo. Ahí está sin ir más lejos el efecto placebo, un fenómeno escasamente entendido, que hace que los síntomas o el dolor de un paciente desaparezcan de forma efectiva, aún cuando se le suministre una sustancia completamente inocua. ¿Cómo es que en ocasiones la mente logra funcionar igual de bien que el mejor de los analgésicos? Seguimos buscando explicación.
· Poderes psíquicos y PES
Los poderes psíquicos y la percepción extrasensorial (PES) aparecen en la lista, más que por su verosimilitud (de la que francamente carecen) por la enorme expansión global que alcanza la creencia en ellas. Lo cierto es que hasta ahora, cada vez que los investigadores han estudiado a alguien que afirma poseer poderes psíquicos, bajo condiciones de control científico, los resultados han sido negativos.
De hecho, algunos mediums, videntes, mentalistas, etc. sostienen que de algún modo los poderes psíquicos disminuyen en presencia de personas escépticas. A pesar de que a muchos esto nos parece una de las excusas más estúpidas posibles, lo cierto es que es todo un misterio que millones de personas decidan creer en ellas a pesar de la falta completa de evidencias.
· Experiencias próximas a la muerte
Algunas personas que pasaron por sucesos traumáticos que estuvieron a punto de acabar con su vida, aseguran haber atravesado un túnel y emerger en un lugar luminoso en el que reunieron con seres queridos fallecidos. Esto sugiere la existencia de una vida más allá de la muerte. Los que han experimentado este suceso regresan con una sensación de paz, y pierden el miedo a la muerte, pues ya no la consideran un fin, sino el comienzo de otra cosa. Estudios recientes vinculan este fenómeno con un exceso de CO2 en sangre, pero lo cierto es hacen falta más trabajos.
· OVNIs
Todos hemos visto alguna vez un OVNI, puesto que como sus propias siglas dicen, se trata únicamente de objetos volantes no identificados. Eso por supuesto no significa que lo que estamos viendo sea una nave alienígena tripulada, sino que nos encontramos en presencia de aeronaves, meteoros, bandadas de aves, fenómenos atmosféricos u otros. Y así ocurre en la amplia mayoría de las ocasiones en las que se realizan investigaciones. No obstante, lo cierto es que algunos fenómenos OVNI permanecen aún inexplicados. Mientras nuestros instrumentos mejoran su sensibilidad, los defensores de la hipótesis alienígena deberían preguntarse ¿Por qué los astrónomos no ven OVNIS?
· Déjà vu
Déjà vu es un término francés que significa “ya visto” (aunque lo cierto es que algunos ciegos también lo han experimentado) que se refiere a esa extraña sensación que nos invade cuando creemos estar presenciando algo por segunda vez. Algunas personas atribuyen el déja vu a experiencias psíquicas o a vislumbres de vidas pasadas. No obstante, tal y como también sucede con la intuición, la psicología humana puede ofrecer una explicación más natural, aunque lo cierto es que seguimos sin entender la causa y naturaleza del fenómeno.
· Fantasmas
Presente en casi cualquier cultura terrestre, la creencia folclórica en que los espíritus de los muertos habitan entre nosotros es una de las más firmemente arraigadas en el sentir popular. Muchas personas cuentan haber visto sombras o a parientes fallecidos, y aunque las pruebas que aportan como sustento son en el mejor de los casos dudosas, los “investigadores” en este campo confían en que los avances de la técnica les permitan algún día aportar una respuesta final a este secular misterio. 
· Desapariciones misteriosas
La mayoría de las personas que desaparecen lo hacen voluntariamente, o sucumben a un accidente, unos pocos son secuestrados o asesinados, pero la mayoría acaban siendo encontrados. Sin embargo algunas veces se dandesapariciones verdaderamente misteriosas, como lo que sucedió con la tripulación del Marie Celeste, o con Jimmy Hoffa, personas que desparecieron sin dejar ni rastro. A pesar de los enormes avances científicos en criminología, lo cierto es que hay casos que ni el mejor equipo de CSIs logran resolver.
· Intuición
Algunos lo llaman pálpito o sexto sentido, y es una sensación que todos hemos experimentado en alguna ocasión. Por supuesto en multitud de ocasiones los pálpitos se equivocan, aunque en un buen número terminan por acertar. Los psicólogos sostienen que las personas eligen información sobre el mundo que les rodea de forma subconsciente, lo cual les lleva a conocer cierta información sin saber realmente por qué la conocen o cómo la adquirieron. Como en anteriores ejemplos, la respuesta a este misterio podría venir también de la mano de la psicología.
· Criaturas míticas
Desde hace décadas, existen personas que perjuran haber visto al Yeti, al Monstruo del Lago Ness, al Chupacabras o a cualquier otra criatura mítica. Sin embargo, a pesar de los miles de avistamientos, no se ha encontrado ni un solo cuerpo. Ningún cazador ha acabado con la vida de una de estas criaturas y tampoco parece que ningún coche haya atropellado jamás a uno de estos míticos seres.
En ausencia de evidencias reales como dientes o huesos, las únicas pruebas que aportan los “creyentes” son grabaciones o fotografías. Dado que resulta imposible probar la no existencia de un ser, es probable que estos monstruos vivan en el imaginario colectivo durante muchos años más.
· El zumbido de Taos
Algunos de los habitantes y visitantes del pequeño pueblo de Taos en Nuevo México, llevan años informando sufrir un misterioso zumbido de baja frecuencia en el aire del desierto. Curiosamente solo el 2% de los residentes de Taos dicen escuhar el sonido. Algunos creen que se debe a que la zona cuenta con unaacústica poco usual, otros creen que simplemente se trata de un fenómeno dehisteria colectiva. Sea como sea, de momento nadie ha conseguido darle una explicación psicológica, natural o sobrenatural.